Mostrando entradas con la etiqueta Firebase. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Firebase. Mostrar todas las entradas

martes, 7 de marzo de 2017

La iniciativa Women Techmakers reivindica en Madrid el papel de las mujeres en el sector tecnológico

  • Con motivo del Día Internacional de la Mujer, Women Techmakers celebra en Campus Madrid un ciclo de conferencias impartidas por mujeres
  • El evento, que ha agotado sus entradas en 24 horas, tiene como objetivo romper con la brecha de género en tecnología

women-techmakers-campus-madrid-marzo

Campus Madrid acoge este sábado 11 de marzo un ciclo de conferencias sobre programación y nuevas tecnologías con motivo del Día Internacional de la Mujer. El evento, que agotó sus entradas en 24 horas y que prevé una asistencia de 200 personas, está organizado por las Women Techmakers (WTM) leads de GDG Madrid y tiene como objetivo dar a conocer el trabajo y el conocimiento de las mujeres en el sector técnico.

En el evento participan cerca de 30 mujeres ligadas al sector STEM (Science, Tech, Engineering and Maths) que ofrecerán conferencias sobre tecnologías punteras como la inteligencia artificial, el Big Data, el Internet of Things (IoT), Firebase (la plataforma para desarrollar aplicaciones móviles o web de alta calidad) o el sistema operativo Android.

“Crear un evento como Women Techmakers Madrid nace de la necesidad de romper con la brecha de género en las carreras STEM, pues es todavía muy evidente la falta de mujeres desempeñando este tipo de puestos de trabajo. Así, las ponentes que van a participar en este evento, pretenden servir de inspiración a otras mujeres que quieren dar el salto a la tecnología”, explica Laura Morillo-Velarde, organizadora de WTM.

Las ponentes compartirán sus experiencias en el sector, tratando temáticas como el emprendimiento o la labor de comunidades tecnológicas como la ya conocida Girls in Tech Spain y la recientemente creada Tech SHEssions, además de trucos y consejos para desarrollar de forma eficiente y funcional. 

La jornada contará también con talleres de creación de bots y de retrospectivas ágiles para mejorar inspección y adaptación de los procesos de trabajo.

Los niños también serán protagonistas durante el evento con la presencia de un taller de creación de videojuegos en el que, mediante la utilización de la herramienta de programación por bloques Scratch, los más pequeños se introducirán en conceptos básicos de programación mientras se divierten aprendiendo. Además, también podrán disfrutar de un taller de robótica en el que aprenderán a crear un peluche con luces led.

“Disponer de un espacio para los niños en un evento como WTM es necesario para que las nuevas generaciones sean testigos del potencial de las mujeres en el sector tecnológico. De hecho, este año contaremos con una ponente de 7 años que viene a demostrar que el género femenino viene pisando fuerte en robótica”, adelanta Morillo-Velarde.

Women Techmakers Madrid cuenta en esta edición con el patrocinio de empresas como Accenture, Tecnilógica, Codemotion, Paradigma, Codesai, T3chFest, Idealista, Datatons, Kaleidos, Gaceta Tecnológica y Autentia.

jueves, 1 de diciembre de 2016

Expertos informáticos debaten en Madrid sobre las últimas tecnologías presentadas por Google

gdg-madrid-devfest-firebase-developer

  • Durante dos días, expertos debatirán sobre el presente y futuro de tecnologías como Google Cloud, Machine Learning, Polymer y Big Data

  • Trabajadores de BEEVA, Red Hat, Autentia, Open Sistemas, s|ngular y Kairós DS ofrecen charlas técnicas sobre desarrollo web


Las instalaciones de BEEVA en Madrid son el escenario escogido por el Grupo de Desarrolladores de Google (GDG) en Madrid para celebrar su DevFest, cita anual que combina un ciclo de conferencias y talleres prácticos con el objetivo de difundir las nuevas tecnologías y promover su aprendizaje para el desarrollo de proyectos informáticos. El evento, que tendrá lugar durante los días 2 y 3 de diciembre, ha agotado todas las entradas que se han puesto a disposición del público

Las ponencias tratarán sobre las últimas tecnologías elaboradas por Google para desarrolladores, como Firebase, la plataforma para desarrollar aplicaciones móviles o web de alta calidad; o Polymer, una librería que permite utilizar las últimas novedades de la web para construir elementos y aprovechar todo su potencial. También se adentrará en el mundo del Machine Learning con ponencias sobre TensorFlow, librería open source de la compañía de Mountain View para desarrollar sistemas de aprendizaje automático de forma más rápida y efectiva. 

En el evento tendrán cabida otras tecnologías, como los iBeacons de Apple, y cómo conjugarlas con tecnologías como Firebase para sacar el mayor partido de ambas. Otro punto clave de la cita madrileña serán las charlas sobre “la nube”: desde charlas sobre cómo trabajar con APIs en Google Cloud Platform hasta tecnologías de software libre como Hadoop, ManageIQ y la filosofía ‘Serverless’. 

Los talleres y conferencias serán impartidos por profesionales de empresas como BEEVA, Red Hat, Autentia, Open Sistemas, s|ngular, Kairós DS, el Grupo de Programadores y Usuarios de Linux y Datatons.

miércoles, 23 de noviembre de 2016

Desarrolladores tecnológicos se citan en Granada para debatir sobre las últimas tecnologías de Google

gdg-devfest-granada-polymer-firebase-android

  • Durante dos días, expertos debatirán sobre el presente y futuro de Android, los wearables, la nube o los videojuegos, entre otras temáticas

  • El evento combina un ciclo de conferencias técnicas con talleres en el que los asistentes perfeccionarán su conocimiento


La E.T.S. de Ingeniería Informática y Telecomunicaciones de la Universidad de Granada es el escenario escogido por el Grupo de Desarrolladores de Google (GDG) en Granada para celebrar su DevFest, un ciclo de conferencias y talleres que tiene como objetivo la difusión y el aprendizaje de nuevas tecnologías para el desarrollo de proyectos informáticos. El evento, que tendrá lugar durante los días 24 y 25 de noviembre, es de entrada libre y gratuita mediante inscripción en la web habilitada a tal efecto.

Las ponencias del viernes tratarán sobre las últimas tecnologías elaboradas por Google para desarrolladores, como Firebase, la plataforma para desarrollar aplicaciones móviles o web de alta calidad; o Polymer, una librería que permite utilizar las últimas novedades de la web para construir elementos y aprovechar todo su potencial. También se adentrará en el mundo del Machine Learning con una ponencia sobre TensorFlow, librería open source de la compañía de Mountain View para desarrollar sistemas de aprendizaje automático de forma más rápida y efectiva.

Android, el sistema operativo móvil más utilizado en España, será abordado durante el evento desde diferentes perspectivas. Desde cómo empezar un proyecto desde cero para esta plataforma hasta las guías de diseño Material Design, pasando por su presencia en los dispositivos wearables o los recursos necesarios para desarrollar profesionalmente en este sistema operativo para smartphones.

También será objeto de debate las tecnologías que han logrado introducirse en nuestro día a día, como los videojuegos, los wearables, la robótica y la impresión 3D; y cómo el open source permite crear proyectos innovadores a bajo coste.

Por último, se analizará el caso de éxito de Granada como comunidad de desarrollo de software libre. Se examinará el estado actual de la comunidad tecnológica en la ciudad nazarí, comparándola con otras provincias similares económica y socialmente, y los factores sociales que se antojan claves en su vitalidad.

Los talleres y conferencias serán impartidos por profesionales de empresas como Real-Time Innovations, BEEVA, App and Web, Createc3D, Estudio Nemo y alumnos de doctorado y profesores de la Universidad de Granada.

lunes, 19 de septiembre de 2016

El Grupo de Desarrolladores de Google en España llega a Málaga para celebrar su Summit anual

gdg-spain-celebra-summit-anual-málaga-informática-uma
Evento de GDG Spain en el Campus Madrid de Google

  • La comunidad que engloba a informáticos de todo el país se reúne en la Costa del Sol para debatir sobre las últimas tecnologías de Google
  • La cita consta de un ciclo de conferencias abierto al público, en la ETSI Informática de la UMA, y un Design Sprint para start-ups locales en el edificio The Green Ray / Link by UMA

El Google Developer Group Spain –un grupo independiente de voluntarios que se reúne para discutir sobre tecnología– ha elegido la Costa del Sol para celebrar el Spanish GDGs Summit 2016, que tendrá lugar en Málaga durante los días 23 y 24 de septiembre en el salón de actos de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática de la Universidad de Málaga. Los aficionados a la informática podrán disfrutar, el viernes 23 de septiembre, de un ciclo de conferencias cuya entrada es abierta y gratuita bajo inscripción en la web.

Las ponencias del viernes tratarán sobre las últimas tecnologías elaboradas por Google para desarrolladores, como Firebase, la plataforma que permite desarrollar aplicaciones móviles o web de alta calidad; o Polymer, la librería que permite utilizar las últimas novedades de la web para construir elementos y aprovechar todo el potencial de la web. También se adentrará en el mundo del Machine Learning con una ponencia sobre TensorFlow, la librería open source de la compañía de Mountain View para desarrollar sistemas de aprendizaje automático de forma más rápida y efectiva. 

Estas conferencias estarán a cargo de los Google Developer Experts, miembros experimentados de la comunidad GDG Spain reconocidos por Google por su labor en el desarrollo y difusión de la tecnología.. Entre ellos, Andrés Leonardo Martínez (Developer Relations en Google), Jorge Barroso (cofundador de Karumi y experto en Android), Gema Parreño (Program Manager de Tetuan Valley) y Abdón Rodríguez (Google Developer Expert).

Mentorización para Startups locales
Simultáneamente a las charlas técnicas, se llevará a cabo un encuentro para conectar el ecosistema local de empresas, startups, diseñadores y desarrolladores interesado en conocer de primera mano el Google Design Sprint, una metodología desarrollada en Google Ventures destinada a ayudar a las empresas a organizar diseño, prototipado y testeo de ideas con usuarios reales para responder preguntas críticas de negocio y desarrollo de producto, de la mano de los expertos de diseño de producto de la comunidad: Eusebio Reyero, Karina Ibarra, Stefano Serafinelli y Enrique Penichet.

El sábado, en el edificio The Green Ray / Link by UMA de la universidad malagueña, será el turno de los talleres internos de GDG Spain, destinados a poner en común la experiencia adquirida durante el último año para mejorar el funcionamiento de los 33 grupos que componen la comunidad española de este colectivo global. 

Mientras se realizan estos talleres, un seleccionado grupo de startups malagueñas participarán en un Design Sprint, que adaptará la metodología desarrollada por Google Ventures para su realización en un sólo día. Al igual que durante el encuentro del viernes, será los expertos en diseño de producto de la comunidad los que lideren esta sesión de mentorización para startups locales.

Agenda de la Open Conference


17:00 - 17:15
Introducing Spanish GDGs 2015-2016
by almo, Google Developer Program Manager
17:15 - 17:55
Google Data Processing Technologies
by Javier Ramirez, Google Developer Experts

17:55 - 18:35

Firebase Android Test Lab
by Jorge Barroso, Google Developer Expert
18:35 - 19:10
Kubernetes and Google Container Engine: Simplifying developer’s life
by Laura Morillo, Backend Dev @ Seedtag
19:10 - 19:45
With Polymer: using the platform to build a better web
by Abdon Rodriguez, Google Developer Expert
19:45 - 20:20
Google Tensorflow introduction: design, tips and tricks
by Gema Parreño, AI Trainer @ Tetuan Valley
20:20 - 20:55
Machine Learnign APIs @ Google Cloud Platform
by Nacho Coloma, Google Solutions Engineer for Cloud